Resumen
El presente artículo ubica al Trabajo Social en el contexto del sector financiero costarricense. En primera instancia, realiza una breve exposición sobre la situación nacional en torno de tres temas elementales: (sobre)endeudamiento, morosidad y educación financiera. Posteriormente, detalla algunas expresiones emergentes de esta dinámica en las condiciones y medios de vida de la población que demandan de la profesión, tanto su estudio como intervención. Además, precisa algunas acciones puntuales efectuadas desde espacios profesionales presentes en el nivel nacional. Finalmente, elabora una serie de recomendaciones provenientes de la experiencia de la autora como cosupervisora de prácticas académicas y profesional vinculada al sector financiero.Citas
Aguilar, A. ( 29 de junio de 2017). Líos económicos llevaron al suicido a 104 personas en tres años. Periódico Am Prensa. Recuperado de: https://amprensa.com/2017/06/lios-economicos-llevaron-al-suicido-a-104-personas-en-tres-anos/
Artavia, S. (20 de octubre de 2019). Así fue como los costarricenses llegaron a un récord histórico de endeudamiento. Periódico La Nación. Recuperado de: https://www.nacion.com/el-pais/politica/asi-fue-como-los-costarricenses-llegaron-a-un/DC5QV6GUFFFHPKZKLSMI6BLG4I/story/
Asociación Bancaria de Entidades Financieras (ABC). (2018). Estudio sobre Bancarización y Capacidades Financieras de los costarricenses. San José, Costa Rica.
Ministerio de Economía, Industria y Comercio. (2019). DAEM-INF-013-19 Cuarto estudio trimestral de tarjetas de crédito del 2019. Recuperado de: http://reventazon.meic.go.cr/informacion/estudios/2019/tarjetas/octubre/DAEM-INF-013-19.pdf
Banco de Desarrollo de América Latina (2013). La educación financiera en América Latina y el Caribe Situación Actual y Perspectivas. Serie Políticas Públicas y Transformación Productiva N° 12. Recuperado de: https://www.oecd.org/daf/fin/financial-education/OECD_CAF_Financial_Education_Latin_AmericaES.pdf
Banca para el Desarrollo, SUGEF, INAMU. (2019). Informe de brechas entre hombres y mujeres en el acceso y uso del sistema financiero en Costa Rica. Recuperado de: https://www.sugef.fi.cr/informacion_relevante/informe%20brechas%20de%20genero/Informe%20Brechas%20Financieras%20SUGEF%20INAMU%20SBD.pdf
Chenais, F. (2001). La Teoría del Régimen de Acumulación Financiarizado: contenido, alcance e interrogantes. Recuperado de: http://www.revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n1/4_teoria_regimen.pdf
Corporación de Investigación y estudio de la Seguridad Social. (CIEDESS). (2012). Impacto del endeudamiento en las personas naturales. Estudio de investigación. Santiago, Chile. Recuperado de: http://www.ciedess.cl/601/articles-557_archivo_01.pdf
Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica. (2017). Estudio de Endeudamiento de los consumidores en Costa Rica. En: Encuesta Actualidades de la Universidad de Costa Rica. Recuperado de: https://www.ucr.ac.cr/medios/documentos/2017/estadistica-ucr-encuesta-actualidades-2017-.pdf
Franceschi, H. (2014). Ambiente: ¿Nueva Cuestión Social Para El Trabajo Social? En: Revista de Ciencias Sociales. 143: 89-100 / 2014 (I) ISSN: 0482-5276. Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica.
Iamamoto, M. (1997). Servicio Social y División del Trabajo. Editora Cortez: San Pablo, Brasil.
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (2017). Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017. Principales resultados. Recuperado de: http://www.inec.go.cr/sites/default/files/documetos-biblioteca-virtual/reenigh2017.pdf
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2019). Encuesta de Hogares y Propósitos Múliples, 2019. Recuperado de: http://www.inec.go.cr/encuestas/encuesta-nacional-de-hogares
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). (2018). Estudios Económicos de la OCDE: Costa Rica 2018. Recuperado de: http://www.oecd.org/economy/surveys/Costa-Rica-2018-Estudios-Economicos-de-la-OCDE.pdf
Presidencia de la República. (2019a). Gobierno lanza Estrategia Nacional de Educación Financiera. Zapote, San José, Costa Rica. Recuperado de: https://presidencia.go.cr/comunicados/2019/01/gobierno-lanza-estrategia-nacional-de-educacion-financiera/.
Presidencia de la República. (2019b). Gobierno plantea solución integral a alto endeudamiento de la población. Zapote, San José, Costa Rica. Recuperado de:https://presidencia.go.cr/comunicados/2019/10/gobierno-plantea-solucion-integral-a-alto-endeudamiento-de-la-poblacion/
Rojas, Carolina. (s.f.). ¿Por qué surge y se desarrolla la dimensión terapéutica en el Trabajo Social costarricense? Recuperado de:: http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000192.pdf