Revista Costarricense de Trabajo Social
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista
<div>Publicación técnico profesional oficial del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, que disemina la producción teórico-metodológica y la diversidad de experiencias del Trabajo Social costarricense y de América Latina.</div> <div>Publica artículos originales, inéditos y análisis sobre la política social y el quehacer profesional. Espacio abierto a profesionales de Trabajo Social y disciplinas afines que ejercen tanto en el ámbito privado como el público.</div>es-ES[email protected] (Hazel Vargas Zeledón)[email protected] (Christian Zamora Rodríguez)Sat, 15 Apr 2023 03:42:03 +0000OJS 3.3.0.13http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss60Devenir histórico y legitimidad del Trabajo Social en el Patronato Nacional de la Infancia
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/419
<p>Este artículo recoge hallazgos parciales de la investigación denominada “El perfil del trabajador social en el PANI”, realizada en el periodo 2020-2021 para el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica; posteriormente fueron ampliados y problematizados por las autoras. Tiene como finalidad, reflexionar sobre la legitimidad histórica de la categoría profesional del trabajo social en el Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Para desarrollar el análisis, las autoras recuperan las transformaciones que se han producido en el campo de la niñez y, en el marco de estas, la génesis y la trayectoria histórica de la profesión del trabajo social en la institución rectora en materia de niñez y adolescencia</p> <p>El artículo recapitula el tratamiento jurídico de la niñez; la inserción de las protoformas del trabajo social en este campo, y su relación con el tratamiento del abordaje de la cuestión social. El segundo elemento de análisis corresponde a la inserción del trabajo social como profesión que atiende a la niñez y adolescencia en el marco de las transformaciones del Estado. Finalmente, se 3 presenta una reflexión en torno a la reconfiguración del quehacer profesional a partir de las transformaciones y de los procesos de reorganización institucional.</p> <p>El estudio concluye que los procesos de intervención profesional del trabajo social en el Patronato Nacional de la Infancia han estado mediados por los fundamentos político-ideológicos de las políticas de atención de la niñez en Costa Rica y sus marcos normativos. Lo anterior<br>responde a la gestión técnico-política de la institución y se expresa en múltiples procesos de reforma y reestructuración; y finalmente, en el manejo teórico-metodológico de la categoría profesional y su capacidad para dar respuesta a demandas contradictorias.</p>Alejandra Paniagua Bonilla, Cynthia Ramírez Alvarado
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/419Sat, 15 Apr 2023 00:00:00 +0000Una mirada histórica sobre la trayectoria del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/427
<p>En el marco del 55 aniversario del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica (Coltras), la Revista Costarricense de Trabajo Social, en conjunto con el equipo técnico de trabajo social del Coltras, se propuso escribir una memoria histórica de la organización con el fin de identificar los condicionantes socio-históricos que determinaron su creación, y el desarrollo alcanzado en más de media década de existencia. Además, organizó dos mesas redondas con la participación de expresidentes y expresidentas para conocer, de sus propias voces, el trabajo realizado y los logros alcanzados durante los años transcurridos desde la fundación del Coltras hasta la actualidad.</p> <p>También se realizaron entrevistas a colegas que han tenido una participación significativa en el Colegio, y al administrador de la organización. Asimismo, se hizo una exhaustiva revisión bibliográfica de actas, periódicos, artículos académicos y documentos institucionales. La síntesis de ese trabajo es lo que recoge este artículo.</p>Mariángel Sánchez Alvarado, Ruth Arrieta Salazar, Jennifer Jennifer Mata Zamora
Derechos de autor 2023 Mariángel Sánchez Alvarado, Ruth Arrieta Salazar, Jennifer Jennifer Mata Zamora
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/427Fri, 08 Sep 2023 00:00:00 +0000Operativización del trabajo en AGECO
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/426
<p>La Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) cuenta con 42 años de trayectoria en los que se ha dedicado a atender, desde una perspectiva crítica, gerontológica y de justicia social las necesidades de participación y aprendizaje de las personas adultas mayores, así como de la población envejeciente. En la actualidad, más de 4 000 personas de todo el país se encuentran participando de los ocho programas que ofrece la institución y de un proyecto que abre espacios para la vivencia de un envejecimiento activo.</p> <p>Este texto rescata el quehacer profesional de trabajo social a través de cuatro lecturas: el contexto organizacional, espacios de trabajo dentro del área de programas gerontológicos, logros institucionales y desafíos del trabajo en una organización Licenciada en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. Gestora del Programa de Investigación y Documentación de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco). Egresada del posgrado en Gerontología de la Universidad de Costa Rica, trabajo final de graduación en proceso.<br><br>En conclusión, se puede afirmar que trabajo social, como parte de una organización no gubernamental, específicamente Ageco, realiza labores socioeducativas y promocionales; asimismo, contribuye a la generación de procesos reflexivos que permitan la continua innovación del trabajo con las poblaciones beneficiarias de acuerdo con sus necesidades y potencialidades.</p>Rita Vanessa González Gómez
Derechos de autor 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/426Fri, 08 Sep 2023 00:00:00 +0000Semblanza: Una sonrisa latina
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/423
<p>Semblanza dedicada a Rigoberto Astorga Morales, Trabajador Social destacado en Costa Rica.</p>Marta Eugenia Picado Mesén
Derechos de autor 2023 Marta Eugenia Picado Mesén
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/423Fri, 08 Sep 2023 00:00:00 +0000