|
Número |
Título |
|
Núm. 11 (2000) |
El "Combo Eléctrico" y las Elecciones del 2002 |
Resumen
PDF
|
Alberto Cortés Ramos |
|
Núm. 1 (1991) |
El concepto de integración y su puesta en practica en la formación académica de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica |
Resumen
PDF
HTML
|
Ivette Campos |
|
Núm. 22 (2012) |
El cuento más corto y más feliz del mundo reflexiones en torno a las ideologías patriarcales arraigadas |
Resumen
PDF
HTML
|
Andrea Dotta Brenes |
|
Núm. 11 (2000) |
El ejercicio físico y las enfermedades en las diferentes etapas de la vida |
Resumen
PDF
|
Maureen Meneses |
|
Núm. 9 (1999) |
El enfoque de la resilencia en el trabajo social |
Resumen
PDF
|
Gerardo Casas F., Ivette Campos M. |
|
Núm. 4 (1994) |
El enfoque ecológico de la familia y el trabajo social |
Resumen
PDF
|
Marilú Mora Abarca, Dyalá Fandiño Rojas |
|
Núm. 17 (2005) |
El Fascismo Italiano: manipulación de la propaganda en el fascismo mediante la utilización de técnicas con alto contenido simbólico asociado al elemento identitario italiano |
Resumen
PDF
|
Lidia Salas Chavarría |
|
Núm. 40 (2022) |
El hogar y su transformaciÓn en Época de pandemia |
Detalles
PDF
|
Oscar Hugo López Rivas |
|
Núm. 19 (2007) |
El impacto de la violencia emocional en la salud de las mujeres |
Resumen
PDF
|
Marta E. Solórzano M. |
|
Núm. 17 (2005) |
El Informe Psicosocial en Materia Penal Juvenil |
Resumen
PDF
|
Álvaro Burgos Mata |
|
Núm. 10 (1999) |
El jubilado y la jubilación: Opinión de un grupo de adolescentes |
Resumen
PDF
|
Flory Stella Bonilla G., Flor Jiménez S. |
|
Núm. 10 (1999) |
El Poder y la Cuestión Juvenil del Desarrollismo hasta el Libre Mercado |
Resumen
PDF
|
Carlos Elizondo |
|
Núm. 7 (1997) |
EL quehacer de la fiscalía en el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica |
Resumen
PDF
|
Yelba Munguía Páez |
|
Núm. 13 (2002) |
El respeto a la autodeterminación de la persona humana y el trabajo social |
Resumen
PDF
|
Luis Alberto Valverde Obando |
|
Núm. 5 (1995) |
El síndrome de déficit atencional: su abordaje desde una perspectiva social |
Resumen
PDF
|
Carmen María Castillo, Alma Gracia Ulloa |
|
Núm. 6 (1996) |
El Trabajo Social en la Administración de Recursos Humanos de los Ministerios del Estado Costarricense |
Resumen
PDF
|
Carlos Seas Tencio |
|
Núm. 16 (2004) |
El Trabajo Social en Venezuela: una mirada histórico social |
Resumen
PDF
|
César A. Barrantes Alvarado |
|
2011: número especial |
El trabajo social y la evaluación de políticas sociales |
Resumen
PDF
HTML
|
Jannette Rodríguez Ramírez |
|
Núm. 25 (2013) |
El Trabajo Social y lo técnico operativo: una aproximación crítica de la instrumentalidad en el sistema penitenciario |
Resumen
PDF
HTML
|
Manuel Antonio Villalobos Morales |
|
Núm. 40 (2022) |
El uso del tiempo de las mujeres jefas de hogar en Costa Rica. Un análisis a partir de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo en Costa Rica (2017). |
Resumen
PDF
|
Ana Lucía Fernández Fernández |
|
Núm. 10 (1999) |
Elementos teórico metodológicos de una estrategia profesional para la acción social |
Resumen
PDF
|
Hannia Franceshi |
|
2011: número especial |
En búsqueda de un proyecto profesional: retos y desafíos del Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica |
Resumen
PDF
HTML
|
Gina Coto Villegas, Nidia Esther Morera Guillén |
|
Núm. 6 (1996) |
En contacto con Internet |
Detalles
PDF
|
Marcos Chinchilla Montes |
|
Núm. 17 (2005) |
Enfoque centrado en la persona y el proceso de duelo |
Resumen
PDF
|
Adriana Gutiérrez Cuevas |
|
Núm. 28 (2015) |
Ensayo sobre violencia hacia las mujeres |
Resumen
PDF
|
Débora Rivera Romero |
|
Elementos 101 - 125 de 296 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |