Sobre la revista

Revista Costarricense de Trabajo Social / eISSN: 2215-5120 / https://revista.trabajosocial.or.cr

Sobre la revista

Enfoque y alcance

La Revista publica artículos originales sobre investigaciones, ensayos, sistematizaciones de experiencias profesionales, metodologías y buenas prácticas, así como análisis de políticas, entrevistas a colegas nacionales y extranjeros, análisis históricos, reseñas críticas de libros y tesis, informaciones sobre congresos, seminarios y actividades académicas y gremiales, y debates sobre temas de interés profesional. Alcance: Revista especializada en Trabajo Social en Costa Rica y en el área centroamericana. Espacio abierto a los saberes, experiencias y aportes no solo de la academia sino también de los profesionales que ejercen tanto en el ámbito privado como en el público. La Revista priorizarà a los profesionales en Trabajo Social; no obstante podrán participar profesionales de otras áreas del conocimiento siempre que el tema del artículo sea pertinente a los intereses de la Revista.

La revista es un órgano adscrito al Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica, con independia editorial de la junta directiva del mismo.

Proceso de evaluación por pares

Proceso evaluación de los artículos (ruta crítica)

Para este proceso, la revista toma en consideracion los siguientes puntos:

  • Se recurren a evaluadores externes a esta entidad editora, especialistas en las diferentes área de estúdio del trabajo social.
  • Algunos de los evaluadores participantes son especialistas internacionales.
  • Se procura por medio de instrumentos de evaluación, lograr un ditacmen objetivo sobre los textos postulados.
  • Todos nuestros artículos son evaluados mediante la metodología doble ciego.

Proceso paso a paso:

  1. Los artículos son postulados por el autor/autores mediante nuestra plataforma.
  2. Una vez recibidos la directora y la editora les hacen una primera revisión para verificar el cumplimiento de las Normas de Edición. Si se encuentran algunas deficiencias se devuelven a las y los autores para su corrección.
  3. Cuando los artículos están debidamente presentados se consideran admitidos, y son revisado por las integrantes del Consejo Editorial en lo que respecta a tres aspectos básicos: pertinencia, coherencia y sustentación temática rica y metodológica. Si hay deficiencias se pasa de nuevo el artículo a los autores, si todo está! bien se envían a evaluación externa.
  4. Si las o los evaluadores externos hacen recomendaciones, estas se les hacen llegar a los y las autoras y una vez que ha finalizado el proceso, los artículos se envían a revisión filológica.

Frecuencia de publicación

La periodicidad de la revista es semestral, el primer número se publica durante el mes de enero, y el segundo durante el mes de junio. La revista recibe artículos durante todo el año, según el periodo, se realiza la edición para su tentativa publicación al número correspondiente.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.