Programa de prevención de alcoholismo en el medio laboral: coherencia entre el programa y características de la población meta
Costarican Social Work Journal / eISSN: 2215-5120 / https://revista.trabajosocial.or.cr

No. 1 (1991)Artículos

No. 1 (1991)

Programa de prevención de alcoholismo en el medio laboral: coherencia entre el programa y características de la población meta

Artículos

PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Keywords

Educación antialcohólica
Problema social
adicción
bebida alcoholica

How to Cite

Regueira, G., & Valverde, R. (2015). Programa de prevención de alcoholismo en el medio laboral: coherencia entre el programa y características de la población meta. Costarican Social Work Journal, (1). Retrieved from https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/172

Abstract

El abuso progresivo de las bebidas alcohólicas, trae una serie de consecuencias en el ser humano y un deterioro de su interacción social. Los constantes episodios de embriaguez van limitando las capacidades físicas, psíquicas y sociales. Los primeros efectos se producen directamente en el individuo debido a la concentración de alcohol en la sangre que van inhibiendo progresivamente las diferentes partes del cerebro, dando como resultado limitaciones de las facultades físicas y mentales, que van desde sensaciones agradables de relajación y animación hasta el impedimento en los reflejos y el juicio, visión doble, somnolencia, que pueden incluso llegar hasta la parálisis muscular y el paro cardíaco.

El cuanto a la interacción social el abuso de bebidas alcohólicas afecta dos áreas inmediatas la familia y el trabajo. En la familia el deterioro de las relaciones puede ir desde el inicio de discusiones familiares causadas o provocadas por la ingestión de bebidas alcohólicas, hasta sus últimas consecuencias, como la ruptura del núcleo familiar.

PDF (Español (España))
HTML (Español (España))