Módulo de grupo terapéutico con enfoque cognitivo conductual diri- gido a personas con VIH/SIDA: una herramienta para fortalecer la adherencia al tratamiento integral y mejorar la calidad de vida en el marco de los Derechos Humanos
Costarican Social Work Journal / eISSN: 2215-5120 / https://revista.trabajosocial.or.cr

2011Artículos

2011

Módulo de grupo terapéutico con enfoque cognitivo conductual diri- gido a personas con VIH/SIDA: una herramienta para fortalecer la adherencia al tratamiento integral y mejorar la calidad de vida en el marco de los Derechos Humanos

Artículos

HTML (Español (España))
PDF (Español (España))

Keywords

Enfoque cognitivo conductual
Adherencia
tratamiento VIH/SIDA
Derechos Humanos
personas con VIH/SIDA
Grupos terapeúticos
Trabajo Social y VIH/SIDA

How to Cite

Segura Chaves, L. (2017). Módulo de grupo terapéutico con enfoque cognitivo conductual diri- gido a personas con VIH/SIDA: una herramienta para fortalecer la adherencia al tratamiento integral y mejorar la calidad de vida en el marco de los Derechos Humanos. Costarican Social Work Journal, 73–81. Retrieved from https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/308

Abstract

La siguiente ponencia es un resumen de un Módulo de Intervención Socio terapéutico elaborado en el año 2004 a partir de la experiencia desarrollada en la atención de personas que viven con VIH/SIDA en el Hospital San Juan de Dios, Costa Rica. Lo anterior con fundamento en el Enfoque de Terapia Cognitivo Conductual desarrollada básicamente por Aarón Beck.

HTML (Español (España))
PDF (Español (España))

References

Beck, Aaron y otros (1995). Terapia cognitiva de los trastornos de personalidad. Ediciones Paidós Ibérica S. A. España.

Beck, Aaron y otros (2002). Terapia cognitiva de la depresión. Editorial Desclée de Brouwer S. A. 14ta ed. Bilbao.

Beck, Aaron. Terapia cognitiva para la depresión. En: www.cop.es/colegiados/PV00520/depresión6.pdf. Bajado el 3 de julio de 2007.

Feixas y Miró. Principales modelos actuales de psicoterapia. En: www.psicologíaonline.com. Bajado el 3 de julio de 2007.

Ford Martin, Paula. Cognitive behavioural therapy. En: www.ehendrick.org/ healthy/00032.htm. Bajado el 1 de julio de 2007.

Güell Durán, Ana Josefina (2002). La adherencia al tratamiento antirretroviral en personas VIH/SIDA: un abordaje desde la perspectiva de Trabajo Social. Revista de Trabajo Social, 64(27).

Iamamoto, Marilda (2006). Curso de extensión docente: Tendencias teóricas en Trabajo Social: debate contemporáneo. Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio. San José.

Mc Mullin, Rian E (2000). The New Handbook of Cognitive Therapy Techniques. Norton & Company. New York.

ONUSIDA: Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (2002). Marco conceptual y base para la acción: estigma y discriminación relacionados con el VIH/SIDA. Ginebra.

Roca, Elia. ¿Cómo puede ayudarte la terapia cognitiva a superar tus problemas de ansiedad? En: www.cop.es/colegiados/PV00520. Bajado el 1 de julio de 2007.

Segura Chaves, Leidy Patricia (2004). Módulo de grupo socio terapéutico dirigido a personas VIH/SIDA. San José, Costa Rica.

Solano Aguilar, Oscar Mario (2006). Generalidades del VIH/SIDA. San José, Costa Rica.

Free, Michael (1999). Cognitive therapy with Groups”. West Sussex, Inglaterra:John Wiley & Sons.