Estrategia publicitaria del consumismo y el impacto en la salud integral de la población adolescente
Costarican Social Work Journal / eISSN: 2215-5120 / https://revista.trabajosocial.or.cr

No. 18 (2006)Artículos

No. 18 (2006)

Estrategia publicitaria del consumismo y el impacto en la salud integral de la población adolescente

Artículos

PDF (Español (España))

Keywords

sociedad de consumo
socialización
bulimia
demanda social

How to Cite

Salas Chavarría, L. M. (2015). Estrategia publicitaria del consumismo y el impacto en la salud integral de la población adolescente. Costarican Social Work Journal, (18). Retrieved from https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/97

Abstract

El presente artículo trata el impacto sociocultural de los medios de comunicación, como dispositivo determinante en la formación de la identidad de los y las adolescentes. Aborda cómo la demanda social apela a los sentimientos más profundos y vulnerabiliza a este grupo poblacional induciéndolo a la asunción de conductas dañinas que lesionan su calidad de vida, concretamente se trata el trastorno alimentario conocido como bulimia. Hace referencia de cómo las personas identifican en el consumismo un medio de expresarse a sí mismos, de expresar sentimientos, afecto, cercanía, identificación.

En fin, dibuja una realidad caracterizada por la compulsión del consumo, la globalización y el avance tecnológico, la publicidad como estrategia que replantea y modifica estilos de vida en las personas, apelando más a la afectividad que a la racionalidad impuesta por el sistema capitalista de producción.

PDF (Español (España))