Los aportes de la informática al Trabajo Social latinoamericano
Costarican Social Work Journal / eISSN: 2215-5120 / https://revista.trabajosocial.or.cr

No. 8 (1998)Artículos

No. 8 (1998)

Los aportes de la informática al Trabajo Social latinoamericano

Artículos

PDF (Español (España))

How to Cite

Chinchilla Montes, M. (2016). Los aportes de la informática al Trabajo Social latinoamericano. Costarican Social Work Journal, (8). Retrieved from https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/195

Abstract

Prácticamente no queda duda, la se­
gunda mitad del siglo veinte ha mostra­
do un vertiginoso y sostenido avance del
desarrollo tecnológico. El viejo sueño
por tocar las nubes, luc superado con
creces por los viajes espaciales. De tu­
bos electrónicos al vacío, pasamos a tran­
sistores y microchips que se encuentran
en casi todos los hogares que posean una
radio o televisión.
PDF (Español (España))

References

Boletín electrónico Eudopage; 19 de enero, 1997.. Eudocon, edunews @ a .rnp.br Brasil.

Chinchilla, Marcos; Villegas Elida. Hacia la construcción de una cultura de los Derechos Humanos. En: Revista Costarricense de Trabajo

Social. Costa Rica, # 5, setiembre 1995,

Dueñas Claudia. Diseño curricular problematizador; Reflexiones para su incorporación al currículum de formación de trabajadoras y trabaja­

dores sociales. En: Debates en género y derechos humanos. Antología de lecturas. Instituto Intcramcricano de Derechos Humanos Costa Rica

Roszak, Theodore. El folclor de los ordenadores. En: Cuadernos de Ciencias Sociales. Flacso. # 50. Costa Rica, 1992.

Velázquez. Madgala; Reyes Catalina. Para construir la paz conozcamos y vivamos los Derechos Humanos. Susaeta, Colombia, 1992.