Resumen
En 1789 la Revolución Francesa abre paso a las primeras conquistas de derechos humanos, y si bien en 1948 las Naciones Unidas aprueban la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la actualidad ha sido difícil trascender la visión nominalista y declaratoria de éstos.
Partimos de concebir que los derechos humanos son más que normas o artículos de intenciones y principios. Vemos en ellos la clave y potencialidad para desarrollar una sociedad, cultura y coexistencia humana que se base activamente en estos.
Hoy en día la cultura y proyecto de sociedad de nuestras países, parece basarse más en el estímulo a la individualidad, la búsqueda desenfrenada de riqueza y prestigio personal; en detrimento de la solidaridad e igualdad.