Desarrollo de un curso virtual para promover la salud integral de la niñez y la adolescencia en los centros educativos
Revista Costarricense de Trabajo Social / eISSN: 2215-5120 / https://revista.trabajosocial.or.cr

Núm. 25 (2013)Artículos

Núm. 25 (2013)

Desarrollo de un curso virtual para promover la salud integral de la niñez y la adolescencia en los centros educativos

Artículos

PDF
HTML

Palabras clave

Educación para la salud en niños y adolescentes
promoción de la salud
prevención de la enfermedad
centro educativo promotor de la salud
diseño de curso virtual

Cómo citar

Núñez Rivas, H. P., Campos Saborío, N., Holst Schumacher, I., & Alfaro Mora, F. V. (2017). Desarrollo de un curso virtual para promover la salud integral de la niñez y la adolescencia en los centros educativos. Revista Costarricense De Trabajo Social, (25), 4–15. Recuperado a partir de https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/275

Resumen

El propósito de este artículo es presentar la sistematización teórico-metodológica de un curso virtual, cuyo eidos es socio-crítico y se orienta hacia la formación ético-profesional y protagónica del personal docente y de salud responsable la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

El curso se implementará por medio de procesos de sensibilización, reflexión y motivación utilizando la plataforma Moodle y las tecnologías de información y comunicación. Su finalidad es que las comunidades educativas de los centros de educación primaria y secundaria, avancen hacia la transformación de “centros promotores de la salud”.

La población meta de la capacitación son docentes y directores, que laboran en siete centros educativos (CE), ubicados en las siete direcciones regionales de la Caja Costarricense de Seguro Social. Los participantes se dividirán en siete grupos y cada uno estará conformado por un director, 14 docentes y dos funcionarios del sector salud.

La secuencia de los módulos contempla la conceptualización de términos, la toma de conciencia de la problemática de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, posteriormente se introduce al participante en procesos de autorreflexión y de transformación del CE en promotor de salud.

El diseño se considera una innovación porque ofrece la oportunidad de capacitar en conjunto, y de manera virtual, al personal de los sectores de educación y salud, con un enfoque centrado en el pensamiento complejo, el enfoque sistémico, la metodología de investigación-acción y la formación basada en competencias.

PDF
HTML

Citas

Caja Costarricense de Seguro Social. (2009). Plan táctico de participación social. San José, Costa Rica: Gerencia Médica y Gerencia Logística

Caja Costarricense de Seguro Social. (2007). Norte conceptual para la promoción de la salud. Área de Salud Colectiva. Costa Rica: Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud.

Castells M. (1994). Flujos, redes e identidades: una teoría crítica de la sociedad informacional: Nuevas perspectivas

críticas en educación: Ediciones Paidos, Ibérica: Barcelona

Colomer, C., Alvarez Dardet, C. (2001). Promoción de la salud y cambio social. Masson: Barcelona, España.

Comisión Internacional La Carta de la Tierra. (2000). La Carta de la Tierra. La Haya.

Cook, S., Weitzman M., Auinger P., Nguyen M., Dietz W. (2003). Prevalence of a metabolic syndrome phenotype in

adolescents: findings from the third National Health and Nutrition Examination Survey. 1988-1994. Archives of

Pediatrics Adolescents Medicine, 157 (8): 821-7.

Freire P. (2002). Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la Pedagogía del oprimido. Buenos Aires, Argentina:

Siglo XXI Editores.

Figueroa R., Franklin F., Lee J. Aldridge R., Alexander L. (1997). “Prevalence of obesity with increased blood pres-

sure in elementary school-aged children”. South Medicine Journal, 90 (8).

Freedman D., Dietz W., Srinivasan S., Berenson G. (1997). The relation of overweight to cardiovascular risk factors

among children and adolescents: the Bogalusa Heart Study. Pediatrics, 103 (6).

García, I.; March, J. C. (1999). Delphi study report “skills for investment for health project”. Granada: IUHPE Euro

office.

Holst I., Núñez H., Monge R., Barrantes M. (2008). “Insulin resistance and impaired glucose tolerance in overweight

and obese Costa Rican schoolchildren”. Food and Nutrition Bulletin, 29 (2).

Holst I., Núñez H., Monge R., Barrantes M. (2009). “Components of the metabolic syndrome among overweight and obese Costa Rican schoolchildren” Food and Nutrition Bulletin, 30 (2).

Janssen I., Craig M., Boyce W., Pickett W. (2004). “Associations between overweight and obesity with bullying behaviors in school-aged children. Pediatrics”, 113 (5).

Martínez, M. (1997). Comportamiento humano: Nuevos métodos de investigación. México: Trillas. Ministerio de Educación Pública. Vicerrectoría Académica,

Dirección de Desarrollo Curricular. (2009). Compendio

de normas reguladoras para el desarrollo curricular. San José, Costa Rica.

Ministerio de Salud. (1988). Ley No.5393, Ley General de Salud. (Versión original 1973). Costa Rica: Ministerio de

Salud.

Morrison J., Barton B., Biro F., Daniels S., Sprecher D. (1999). Overweight, fat patterning and cardiovascular disease

risk factors in black and white boys. Journal of Pediatrics, 135 (4).

Muñoz C., Núñez M., Sánchez H. (2004). Educación y desarrollo socioeconómico en América Latina y el Caribe:

Desarrollo de una propuesta para la construcción de indicadores de los efectos de la educación formal en la

economía y la sociedad. México: Universidad Iberoamericana.

Najmanovich D., Lennie V. (2004). Pasos hacia un pensamiento complejo en salud. Claves psicoanálisis en Medicina,

(21).

Núñez H. (2007). Las creencias sobre obesidad de estudiantes de la Educación General Básica. Revista Educación, 31 (1).

Núñez H., Monge R., León H., Roselló M. (2003a). “Prevalence of overweight and obesity among Costa Rican elementary school children”. Revista Panamericana de Salud Pública, 13.

Núñez H., Monge R., Elizondo A. (2003b). Memoria del taller sobre calidad de la dieta de población escolar y adoles-

cente. Tres Ríos, Costa Rica: Inciensa.

Núñez H., Monge R., Ramírez J., Elizondo A. (2003c). Diseño y validación de un cuestionario para determinar el

patrón de actividad física en la población escolar. Boletín del Inciensa, Set-Dic. (3)

O’Neill., M.; Hills, M. (2000). Education and training in health promotion and health education: trends, chalenges

and critical issues. Promotion & Education, VII (1).

Onrubia, J. (2005). Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción

del conocimiento. RED. Revista de Educación a Distancia, número monográfico II.

Pérez, M., J.; Echauri, M. (2001). La formación continuada de profesionales de atención primaria de salud en promoción de salud. Tribuna docente de medicina de familia, 3 (2).

Pinhas O., Dolan, L., Daniels, S., Standford, D., Khoury, P., Zeitler P. (1996). Increased incidence of noninsulin dependent diabetes mellitus adolescents. Journal of Pediatrics 128 (5).

Powers, C., Lake, J., Cole, T. (1997). Measurement and long term health risks of childhood and adolescent fatness. International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders, 21.

Strauss R. (2000). Childhood obesity and self-esteem. Pediatrics, 105 (1).

Strauss, R,. Pollack H. (2003). Social marginalization of overweight children. Archives of Pediatric Adolescents Medicine, 157 (8).

Wabitsch M. (2000). Overweight and obesity in European children: definition and diagnostic procedures, risk factors and consequences for later health outcome. European Journal of Pediatrics, 159 (Supl 1).

Weiss, R., Dziura, J., Burgert, T. (2004). Obesity and the metabolic syndrome in children and adolescents. New England Journal of Medicine, 350 (23).

World Health Organization. (2000). Obesity: preventing and managing the global epidemic. Geneva: WHO (WHO Technical Report Series 894).