Keywords
Trabajo social
polÃtica social
Desarrollo económico y social
polÃtica social
Desarrollo económico y social
How to Cite
Molina Molina, M. L. (2015). ¿Es suficiente y pertinente la función profesional del trabajo social ante la complejidad social?. Costarican Social Work Journal, (6). Retrieved from https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/140
Abstract
El artículo plantea una síntesis de la situación social costarricense, las orientaciones de la política social y las funciones que en dicho contexto asumen los y las profesionales en Trabajo Social. En este encuadre, se concluye con algunas reflexiones acerca de la suficiencia y la pertinencia del quehacer profesional en relación con la complejidad social.Most read articles by the same author(s)
- María Lorena Molina Molina, Nidia Esther Morera Guillen, Gerencia social: elementos para un paradigma en construcción , Costarican Social Work Journal: No. 8 (1998)
- María Lorena Molina Molina, María Cristina Romero SaintBonnet, Situaciones críticas de la intervención profesional: retos para la formación académica , Costarican Social Work Journal: No. 11 (2000)
- María Lorena Molina Molina, María Cristina Romero SaintBonnet, Las cuestiones sociales y la intervención profesional , Costarican Social Work Journal: No. 13 (2002)
- María Lorena Molina Molina, RESEARCH TRAJECTORIES AND CURRENT CHALLENGES IN THE SCHOOL OF SOCIAL WORK , Costarican Social Work Journal: No. 43 (2023)
Similar Articles
- Adriana Monge Arias, Kimberly Zamora Umaña, La Asistencia Social en el origen de la Carrera de Trabajo Social de la Sede de Occidente , Costarican Social Work Journal: No. 36 (2019)
- Karla Vanessa Castro Soto, Desafíos profesionales del Trabajo Social en el Segundo Nivel de la CCSS , Costarican Social Work Journal: No. 34 (2018)
- Keylor Robles Murillo, Ana Cristina Quesada Monge, Regionalización de la educación superior: Particularidades de la carrera de Trabajo Social, Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica , Costarican Social Work Journal: No. 34 (2018)
- María Lorena Molina, Transformaciones de la formación profesional en la Escuela de Trabajo Social, Universidad de Costa Rica , Costarican Social Work Journal: No. 24 (2013)
- Victor García Toro, Jason Serrano Delgado, Mimetización - empatía: Análisis crítico de sus implicaciones en la práctica del Trabajo Social , Costarican Social Work Journal: No. 34 (2018)
- Grace Emilia Hernández, DESAFÍOS PROFESIONALES DEL TRABAJO SOCIAL EN EL TERCER NIVEL DE LA CCSS , Costarican Social Work Journal: No. 33 (2018)
- Freddy Esquivel Corella, La formación en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica en el atisbo neoliberal del siglo XX , Costarican Social Work Journal: No. 24 (2013)
- Cindy Calvo Salazar, María Monserrat Alfaro Moscoso, Experiences of integration between research, education, and social action revolving around the environmental issue , Costarican Social Work Journal: No. 37 (2020)
- Melba Rodríguez Rodríguez, Hannia Franceschi Barraza, Challenges for professional research into social work in social policies , Costarican Social Work Journal: No. 37 (2020)
- Eduardo Zavala-Mendoza, Genealogy of development: From the Repertory of Fables to Self-reflection for a Paradigm-engendered Change to Social Policy Based on Social Work , Costarican Social Work Journal: No. 29 (2016)
You may also start an advanced similarity search for this article.