Keywords
Formación Profesional
Academia
Trabajo Social
Academia
Trabajo Social
How to Cite
Méndez Vega, N., & Morera Guillén, N. (2016). La formacion en trabajo social desde la complejidad y heterogeneidad de los contextos y realidades sociales. Costarican Social Work Journal, (13). Retrieved from https://revista.trabajosocial.or.cr/index.php/revista/article/view/239
Abstract
La formación académica-profesional del Trabajador y laTrabajadora Social, se contempla desde un contexto complejo
y heterogéneo. Con base en lo anterior interesa, en este artículo,
compartir cómo la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica, crea y recrea constantemente estrategias y
desafíos para esta formación.
Most read articles by the same author(s)
- Norma Méndez Vega, La acción socioeducativa y la investigación acción democratización de la vida cotidiana , Costarican Social Work Journal: No. 14 (2002)
- Norma Méndez Vega, La atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en organizaciones o instituciones , Costarican Social Work Journal: No. 15 (2003)
Similar Articles
- Karla Vanessa Castro Soto, Desafíos profesionales del Trabajo Social en el Segundo Nivel de la CCSS , Costarican Social Work Journal: No. 34 (2018)
- María Lorena Molina, Transformaciones de la formación profesional en la Escuela de Trabajo Social, Universidad de Costa Rica , Costarican Social Work Journal: No. 24 (2013)
- Keylor Robles Murillo, Ana Cristina Quesada Monge, Regionalización de la educación superior: Particularidades de la carrera de Trabajo Social, Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica , Costarican Social Work Journal: No. 34 (2018)
- Victor García Toro, Jason Serrano Delgado, Mimetización - empatía: Análisis crítico de sus implicaciones en la práctica del Trabajo Social , Costarican Social Work Journal: No. 34 (2018)
- Freddy Esquivel Corella, La formación en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica en el atisbo neoliberal del siglo XX , Costarican Social Work Journal: No. 24 (2013)
- Melba Rodríguez Rodríguez, Hannia Franceschi Barraza, Challenges for professional research into social work in social policies , Costarican Social Work Journal: No. 37 (2020)
- Fainier del Carmen Candamo Barrantes, Social Work in the Financial Sector: Diagnostics, Action Points and Recommendations , Costarican Social Work Journal: No. 36 (2019)
- Ericka García Zamora, Jacqueline Vanessa Vargas Sánchez, Implementation and Execution of the National University’s Institutional Policy as Sexual Harassment , Costarican Social Work Journal: No. 36 (2019)
- Hannia Franceschi, Diálogo academia y práctica profesional institucional en torno a la investigación en trabajo social , Costarican Social Work Journal: No. 22 (2012)
- Eval Antonio Araya Vega, Why Ethics? The Mission of Professional Federations , Costarican Social Work Journal: No. 35 (2019)
You may also start an advanced similarity search for this article.